En este artículo quiero presentarte los mejores consejos para comprar por Internet y cómo evitar los errores. Comprar por Internet es realmente emocionante. La comodidad de hacer las compras desde casa, en cualquier momento y poder comprar los precios de diferentes tiendas, es una oportunidad y un método muy atractivo de comprar online. Las compras en linea son cosas que le gusta a todo el mundo, pero no todos conocen los errores y las formas de hacer una compra online segura. Una gran cantidad de compradores online permaneces felizmente inconscientes de los errores que cometen y es muy probable que desperdicien una valiosa cantidad de dinero al año.
Los 10 mejores consejos para comprar por Internet
Siguiendo unos simples pasos, puede evitar fácilmente muchos errores y ahorrar dinero con las compras.
Sigue los siguientes pasos que te presento y aprende a comprar por Internet de forma segura.
1. Evita las compras por Internet en sitios desconocidos
Uno de los mejores consejos para comprar por Internet de forma segura, es vitar las fuentes desconocidas. Un gran error que puedes cometer es fiarte de algo que no conoces.
Como las compras online superan el valor de 3 trillones de euros para el año 2020, los grandes estafadores también están al caso. Puedes perder mucho dinero y también correrás el riesgo de robo de identidad.
Estos sitios falsos son fáciles de identificar, porque ofrecen productos muy caros a precios demasiados bajos. Para evitar las quejas y reclamaciones es importante fiarse solo de lo que conoce y siempre comparar los precios del mismo producto en varios sitios.
2. Cuidado con los descuentos
Comprar por Internet durante las rebajas puede ser un error, si no tiene cuidado con lo que compra, acabara lamentándose. Todos esperamos las rebajas y el Black Friday para hacer compras. Pero, comprar durante las rebajas no significa que no puedes perder dinero. Las tiendas online y todas las paginas para comprar por Internet, funcionan solo por una razón: ganar dinero.
Cuando alguna tienda en línea te ofrece algo barato, no lo hacen pensando en tus necesidades, lo hacen simplemente para deshacerse de lo que no pueden vender y encontrar clientes crédulos como usted o yo, a quienes pueden vender estos productos. Así funcionan la mayoría de las tiendas en línea.
El mejor consejo para comprar por Internet durante las rebajas es sel muy cauteloso, mirar siempre alrededor y sobre todo informarse bien del producto que compra.
3. Utilizar una conexión a Internet segura
Seguro que más de una vez has comprado algo por Internet utilizando el móvil conectado a una red WiFi pública (de una cafetería, supermercado, estación, etc..).
Uno de los mejores consejos para comprar por Internet de forma segura, es no hacerlo nunca más.
La conexión WiFi gratuita no es una conexión segura. Los delincuentes cibernéticos están utilizado la misma conexión WiFi para acceder a todos tus datos, incluso a tarjetas de crédito y otras informaciones.
Evita las compras por Internet utilizando el ordenador de un cibercafé. Aunque la conexión puede ser segura, la mayoría de los ordenadores de los cibercafés no tienen las medidas necesarias para proteger a los clientes.
Un ordenador podría estar manipulado para almacenar información, contraseñas, datos bancarios, con la idea de hacer un mal uso de su información. Por esta razón es mejor evitar las conexiones a WiFi publicas y los ordenadores de un cibercafé a la hora de hacer una compra por Internet.
4. No compres productos a plazos
Comprar un producto y pagarlo a plazos es muy tentador, pero también puede ser una trampa y perdida de dinero.
Comprar a plazos por Internet no es algo que conoces por completo y en muchas ocasiones el banco le cobra algún tipo de interés.
La parte desconocida es que el vendedor que ofrece compras a plazo, siempre obtiene el precio total del producto por adelantado. Eso significa que el dinero es pagado por un tercero y que usted tendrá que pagar el dinero a plazos a esta empresa financiera.
Pagar en cuotas un producto por Internet sale más caro que el precio inicial y usted tendrá que pagar ciertos intereses por tramitar el préstamo con la empresa financiera.
Uno de los mejores consejos para comprar por Internet y mantener sus finanzas bajo control, es evitar las compras a plazos.
5. Leer bien la Política de devoluciones
Un error que puedes cometer a la hora de comprar online, es no hacer caso a la Política de devoluciones.
Solo imagina que acabas de comprar una ropa interior de mal tamaño. Tu única opción es devolverla y recuperar el dinero o cambiarla por el tamaño adecuado. Aquí te encuentras con el gran error que cometiste a no hacer caso a la Política de devoluciones y debido a esto no es posible devolver ni reemplazar el producto.
La Política de devoluciones, para ropa interior o algunos otros productos de uso, el vendedor no acepta devoluciones ni reemplazos. Cuando se devuelve algún producto, siempre se pierde dinero en transporte, logísticas y para evitar algunos errores es mejor informarse bien de la Política de devolución de cada producto antes de comprar.
6. Infórmate bien antes de comprar en el extranjero
Informarse bien antes de comprar en el extranjero es uno de los mejores consejos para comprar por Internet y desafortunadamente entre los grandes errores que se cometen comprando por Internet.
Elegir un producto de una tienda no disponible en tu país, es bastante atractivo a la primera vista, pero no siempre lo más seguro y de confianza.
Lo cierto es que no se puede confiar en ninguna tienda y en ningún vendedor a la hora de hacer una compra en el extranjero. Además hay posibilidades de que el producto no pase el control de Aduana. No todas las cosas son legitimas en su país y por no informarte bien es posible que tu producto sea aprovechado por la Aduana.
Pocas paginas web de compras por Internet le advierte de estos riesgos. Existen altas posibilidades de ser engañado cuando compras un producto en el extranjero. Por esta razón es muy importante informarse bien antes sobre la Política de devolución y aranceles y tasas.
7. Evita las ofertas de prueba gratuitas
Te puede resultar muy interesante la prueba de productos gratis, pero desafortunadamente vivimos en un mundo donde no hay nada gratis.
Estas ofertas gratuitas que ofrecen algunas marcas de productos online, pueden costarle mucho más de lo imaginado. Muchos de los consumidores no se dan cuenta de las trampas de estas pruebas gratuitas, que al final resultan ser una compra o una suscripción.
Normalmente estas ofertas gratuitas tienen un plazo muy corto.
En realidad estas ofertas son bastante tentadoras, poder probar algo antes de comprar, pero también es posible que tan pronto que empieza tu periodo de prueba gratuita, se le cobra por la suscripción.
Así que, uno de los mejores consejos para comprar por Internet, es evitar estas ofertas de pruebas gratuitas que acabaran cobrándole antes de que pueda cancelar.
8. No compres antes de comparar los precios
Uno de los mejores consejos para comprar por Internet y no gastar más de la cuenta es comparar los precios.
Este simple consejo de comparar los precios, puede ahorrarle mucho dinero utilizando un motor de búsqueda o una barra de herramientas. Si encuentras un precio demasiado bajo, no te fíes porque puede ser una falsificación barata. Compare los precios en varios sitios hasta encontrar el precio real del producto. Anota los precios y el sitio de comercio electrónico, hasta que encuentre la mejor oferta de su producto. Es un simple truco que puedes usar para ahorrar dinero.
9. Utiliza siempre los cupones y códigos de descuento
Si todavía no has oído hablar de los cupones de descuentos, hecha un vistazo en Beruby.
Con los cupones de descuentos que te ofrece Beruby, podrás ahorrar mucho dinero con las compras y también ganar dinero con las ofertas que te ofrecen en la pagina.
En Amazon también puedes encontrar varios cupones de descuentos.
10. Cuidado con las reseñas falsas
Una reseña de 5 estrellas no siempre significa que todos los compradores acaban satisfechos.
Puedes encontrar muchas clasificaciones falsas en Amazon como en muchos otros sitios de renombre.
De mi punto de vista es mejor que no creas en las reseñas y lo que leas sobre los productos. No siempre son escritos por los clientes reales y no siempre tienes la garantía de que un producto es igual como lo describen.
Muchas personas de todo el mundo pierden dinero haciendo caso a las reseñas falsas y muchos clientes realizan que el producto comprado no es como habían esperado.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.